En esta segunda parte, hablaré de otras ramas de la saga Viladot.
Aquí agrupo a los farmacéuticos Viladot, también originarios de Agramunt (Mafet), que desarrollaron su ejercicio profesional principalmente en Barcelona.
Uno de los hermanos de Antoni Viladot Sanui (del que hemos hablado en la primera parte de este artículo), llamado Bonaventura, tuvo un hijo, Joan Viladot Oliva. Era un conocido farmacéutico, que probablemente sea el autor del panegírico al Dr Andreu en 1928 titulado “El doctor Andreu ha muerto”, publicado en el “Noticiero Farmacéutico”.
También fundó la importante droguería farmacéutica y laboratorio que llevó su nombre y alcanzó gran renombre a inicios del siglo XX.
Joan Viladot Oliva
Fue un farmacéutico innovador, instalado en Barcelona en Rambla de Catalunya, 36. Desde aquí se aventuró en aquel nuevo aspecto de la profesión, las llamadas: “droguerías farmacéuticas” que, a veces con el nombre de “farmacias centrales” habían empezado a existir desde mediados del XIX en toda España, debido al auge de los medicamentos industriales o específicos.
Fueron las precursoras de los actuales mayoristas farmacéuticos. Estos establecimientos eran farmacias muy surtidas que editaban catálogos, confeccionaban formas farmacéuticas, productos y suministraban también a otras farmacias.
Viladot Oliva se constituyó también en laboratorio farmacéutico en la órbita de la droguería. Se constituyeron también laboratorios con alguna especialidad propia y para fabricación a terceros a nombre de sus hijos.
Preparaban los productos necesarios en las farmacias de principios de siglo XX. Desapareció a finales de la década de los 70
Algunos productos propios
Desarrolló algunas especialidades propias que tuvieron éxito y fueron populares. Algunos ejemplos:
El símbolo del unicornio adorna el tapón de las Píldoras Pectorales®
Adquisición
El Jarabe de Hipofosfitos de J. Climent®, lo adquirió a la familia de su creador.
Suministro de productos químicos
Suministraban productos químicos a las farmacias y los propios de droguería, como el detergente americano A-Seven®.
Encargo
Fueron bastantes los específicos representados o preparados por encargo por Viladot Oliva.
En los de “Laboratori Catalonia” 1930 (circa), se aprecia el estilo art déco de la publicidad, y del envase rotulado en catalán y esperanto.
Joan Viladot Oliva tuvo al menos dos hijos farmacéuticos de diferentes matrimonios: Joan Viladot Cardona, titular de la farmacia de la calle Diputación de Barcelona y creador de los Laboratorios Viladot Cardona y Josep Viladot Serra, que aparece como titular de Laboratorio Viladot Oliva y de Laboratorio Hiper, instalado en Avenida de la República Argentina 63 de Barcelona en los años 1930-1940. Continuó la farmacia de Rambla Catalunya.
Laboratorio Viladot Cardona (Dr Viladot)
Fundado por Joan Viladot Cardona, instaló las oficinas en un edificio de la calle Balmes 47, donde actualmente se encuentra el famoso restaurante barcelonés L´Olivé. La fabricación de las especialidades propias y elaboraciones para terceros, se encontraba en la calle Consejo del Ciento 303.
Específicos
Llegó a preparar cuarenta específicos, como Sangrisan®, un depurativo de la sangre , anunciado en plena guerra civil, «para acabar con los granos, herpes y llagas»
Preparó también el Antialcoholico Marr®, producto muy popular y publicitado que alegaba grandes resultados para aborrecer el alcohol.
Las Perlas Femi ® para trastornos de la menstruación y empleado como inductor del aborto.
Ambos serían comercializados por Laboratorios Quimia de Barcelona.
En el ámbito de la cosmética realizó una muy amplia y cuidada publicidad del producto adelgazante Gelee Mitza®, con participación de fotógrafos de gran nivel, como Josep Masana (1892-1979).
Presentaremos solo algunas fotos de específicos, para no alargar en exceso el artículo.
Elaboró diversas líneas de productos, como las del Laboratorio de del Dr. Cabot de Barcelona y del Dr Serrat, farmacéutico de Vilafranca.
También las Gotas Helenianas del Dr Batlle®, famosísimo remedio contra el asma y la tuberculosis. Inicialmente a base de Helenina y Heroína, pero esta última fue sustituida hacia 1915 por la Dionina otro derivado del opio. Se empleó en la gripe de 1918, sin Dionina.
En 1928 se anunciaba en La Vanguardia, el "Aigua de la Verge de Montserrat ®" una fricción antirreumática, preparada por Viladot Cardona.
En 1945 traspasó muchos específicos a otros laboratorios y en 1947 sufrió una inspección de la Dirección de Sanidad, con cierre temporal. En 1959 , cerró definitivamente y Viladot Oliva SA se hizo cargo de sus productos.
No es posible dejar de mencionar la antigua farmacia Viladot, (Ronda de Sant Pere, 40 / calle Bruc, 8) conocida en Barcelona por su riqueza artística, arquitectónica y por sus mosaicos.
Establecida por el Dr Palomas , catedrático de Materia Farmacéutica Vegetal en 1905, fue adquirida en 1925, por Joan Viladot i Cardona, y posteriormente continuada por su hijo, Juan Viladot Vendrell . Como tantos comercios emblemáticos de la ciudad, dejó de ser farmacia en 1987 como consecuencia de la fiebre inmobiliaria. Un descendiente de esta línea familiar es Joan Viladot Gamissans de la calle Amigó en Barcelona.
También existen en Barcelona dos edificios tardo-modernistas i otro muy posterior de interés arquitectónico. Son las “casas Viladot”, pero la extensión del artículo, no permite ampliar la información sobre ellas. Las de 1913 debieron ser propiedad de Joan Viladot Oliva.
Te invitamos a leer la Primera Parte de este artículo.
Agradecemos a la web amiga PHARMAKOTEKA las fotos de Bálsamo Querubin®, Grenfrukto® y Perlas Femi®
Català:
Història de la farmàcia. Història del disseny gràfic. Història de la publicitat. Història del medicament. Història de la medicina. Medicaments vintage. Laboratori Viladot.
English:
History of the pharmacy. History of graphic design. History of advertising. History of medicaments. History of medicine. Vintage medicines. Viladot Laboratry
Français:
Histoire de la pharmacie. Histoire du graphisme. Histoire de la publicité. Histoire des médicaments. Histoire de la médecine. Médicaments vintage. Laboratoire Viladot d´Agramunt (Lleida)